Cuando pensamos en la migración de las mariposas, todos nos acordamos de la Danaus plexippus (la mariposa monarca), pero ¿y si te digo que en Europa tenemos la mariposa que tiene el viaje más largo de todas las conocidas? Sí, hoy vamos a hablar de mariposas y en particular de la Vanessa cardui, la mariposa cardera.
El Viaje de la Vanessa cardui
Nuestra V. cardui comienza su viaje en Noruega, dónde, al comenzar el frío, se ve empujada por el síndrome migratorio. Una necesidad imperiosa de buscar nuevas ubicaciones. Aprovechando los vientos del norte, va conseguir subir a más de mil metros de altura y atravesar Europa en dirección sur, cruzando incluso los glaciares alpinos y pirenaicos.
Tras varios días de vuelo, llega al sur de Europa. Aquí le va a tocar recuperar energías porque la siguiente, no es una frontera cualquiera: tendrá que atravesar el Mediterráneo en busca del norte de África y deberá fiarse de su brújula interna y que luchar contra los vientos cambiantes en el mar.
Después de enfrentarse al Sol, la sal y el agua, por fin llega a África. Sin energías, tiene que alimentarse y recuperar fuerzas, porque aún le queda el más duro de los retos, cruzar de norte a sur el desierto del Sáhara. Éste es el desierto cálido más grande del mundo, pero al otro lado se encuentra la recompensa, llegar a la sabana tropical.
Momento de encontrar pareja
En la cómoda sabana tropical, los machos van a competir para dominar la zona más elevada posible, y en las colinas «llega el momento del amor». Las hembras pondrán más de 100 huevos que darán a lugar a la siguiente generación.
Esta nueva generación se quedará hasta el comienzo de la estación de sequía. En ese momento, un alto porcentaje de esta cohorte volverá a cruzar el Sáhara por segunda vez en el año. Y luego el Mediterráneo y el sur de Europa para acabar volviendo donde comenzó el ciclo.



En conclusión
La mariposa Vanessa cardui resulta ser la que tiene el recorrido migratorio más largo de todos los descritos en lepidópteros. La vuelta completa consta de más de 12.000 km, varias generaciones y el paso de ida y vuelta sobre el desierto del Sáhara.
Para más información sobre la Vanessa cardui:
- Ficha de GBIF de la mariposa cardera, aquí
- Proyecto Butterfly migration
- Talavera Gerard, , Bataille Clément, , Benyamini Dubi, Gascoigne-Pees Martin, and Vila Roger, Round-trip across the Sahara: Afrotropical Painted Lady butterflies recolonize the Mediterranean in early spring14Biol. Lett. http://doi.org/10.1098/rsbl.2018.0274