Nos encontramos frente a las cuartas elecciones generales en cuatro años y el fraccionamiento del congreso es un hecho. ¿Aún no sabes a quién votar? No te preocupes, juntos vamos a estudiar qué medidas sobre Ciencia presentan los principales partidos de España.
En esta entrada vamos a ver qué ideas relacionadas con ciencia presenta el Partido Popular (PP en sus siglas) en su programa electoral. Lo voy a dividir en bloques, los mismos en los que los dividen los populares.
Propuestas científicas del PP
- I+D+i (puntos 32, 35 y 36)
- Sociedad del Bienestar (punto 79)
- Oportunidades para las personas (punto 123)
- España sostenible
- Reciclaje (puntos 145, 146)
- Agua (puntos 152, 153, 154)

I+D+i
Al igual que su contra parte en el PSOE como otros partidos que se presentan a estas elecciones, el PP alcanzar durante la legislatura una inversión del 2% del PIB en I+D+i. Y pienso yo que quizá ya va siendo hora de un pacto de estado que blinde y proteja a nuestra ciencia. También se plantean crear un Plan Estratégico de Inteligencia Artificial.
En su punto 36 proponen: Potenciar las grandes infraestructuras tecnológicas como el superordenador Mare Nostrum de Barcelona y el proyecto del acelerador de partículas de Granada.
Sociedad del Bienestar
En esa sección se propone la crear un calendario de vacunación único para todo el territorio español. Con un poquito de suerte con esto nos quitaríamos a los Antivacunas de encima.
Oportunidades para las personas
En esta sección se plantean promover la movilidad eléctrica, dentro y fuera del Ejecutivo. Quiero imaginar que esto implicaría más inversión en investigación y desarrollo.
España sostenible
Reciclaje
En este punto se plantea mejorar los sistemas de reciclado, realizando una mejor separación de residuos (principalmente incluidos en la fracción resto). Además de esto se propone promover envases más sostenibles con diseños más ligeros y respetuosos con el medioambiente.
Agua
En este caso se plantea impulsar un Pacto Nacional por el Agua, cumplir los objetivos medioambientales. Indican que deberá contener medidas orientadas a mitigar los efectos del cambio climático y para detener el avance de la desertización ¿buscaban utilizar el termino desertificación?
En el momento de ahorrar el agua se propone trabajar contra los modelos de riego de inundación. ¿o acaso era una errata y hablaban de riesgo de inundación? En ese caso ¿cómo ahorrar frente a las inundaciones?
Todo esto acaba desembocando en la creación de infraestructuras, sistemas de información, planes y procedimientos para gestionar de la mejor manera posible el agua.
Durante la revisión de la subsección hídrica del programa esperaba alguna mención a la Crisis del Mar Menor. Ya que parte de la culpa de lo sucedido es parte de su gestión. ¿no te enteraste que ocurrió? Puedes ver el hilo que escribió Santiago Campillo.
¿Quieres leer el programa electoral completo del Partido Popular para las elecciones generales del 10 de noviembre? Haz clic aquí. Si lo que quieres ver es qué proponen los otros partidos puedes ver la sección de mi blog: Política ¿sostenible?