Revistando

Abejorros o cuando Bumblebee tiene el frigo vacío

Ahora que nos acercamos a las últimas fases del confinamiento, empieza a apetecer tomar algo en una terraza y por esa vía anda el tema de hoy. Vamos a hablar ver qué hacen los abejorros cuando tienen el gusanillo de un poco de polen y no hay flores a su alrededor. Si hace unas semanas hablamos de abejas, hoy nos tocan sus primos los abejorros.

Recientemente se ha publicado una investigación en la revista Science realizada entre el INRA francés (Instituto Nacional de Investigación Agrónoma) y el ETH-Z (Escuela Politécnica Federal de Zúrich). En este trabajo se pone de manifiesto una conducta que se observa en los abejorros (Bombus terrestris Linnaeus, 1758).

Al llegar la primavera, tiempo de salir a forrajear para la colmena, nuestro B. terrestris (llamémosle Bumblebee) tiene que salir a buscar polen ya que es muy nutritivo para las larvas. Sin embargo…

¿Qué ocurre cuando los abejorros no encuentran flores?

Cuando en algún año la fenología de las plantas se retrasa y no se produce la floración Bumblebee y su familia reaccionan de una manera muy curiosa: morsdisquean las hojas, dando pequeños bocados y taladrándolas con sus probóscides.

Pero esto no es todo. En laboratorio se ha visto que las plantas grignotées (mordisqueadas) adelantan su floración frente a las plantas no mordisqueadas por estos animales, llegando a adelantarse 30 días en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.). Y lo mejor está por venir. Pese a adelantarse la floración al replicarse estos bocaditos de forma mecánica (sin que actúe el abejorro), la diferencia de tiempo frente a la floración normal no varía más que en unos pocos días.

¡Y fisiológicamente aún no sé por qué!

Si quieres saber más sobre este tema:

Pashalidou, F. G., Lambert, H., Peybernes, T., Mescher, M. C., & De Moraes, C. M. (2020). Bumble bees damage plant leaves and accelerate flower production when pollen is scarce. Science368(6493), 881-884.

2 comentarios en “Abejorros o cuando Bumblebee tiene el frigo vacío”

Deja un comentario