Hace unos días, mientras paseaba por Twitter, me encontré con un tuit de Álex Richter-Boix en el que informaba que se había descubierto en Arizona una especie críptica dentro del grupo Uma notata, a esta especie como homenaje a la actriz Uma Thurman lo llamaron Uma thurmanae. Correcto, hoy vamos ha hablar de taxonomía y… Sigue leyendo No es un top de especies con nombres raros
Mes: mayo 2020
¡Última hora! Evidencias científicas sobre la homeopatía
No hay ninguna evidencia científica de que la homeopatía tenga efecto diferente del placebo.
Abejas, bacterias y el polen entre ellas
Desde que en 1973 Karl von Frisch ganara el premio Nobel al descifrar el motivo del baile de las abejas, han sido muchos las investigaciones que se han realizado respecto a estos pequeños artrópodos. Este twerkin' apícola sirve para reportar la posición exacta de las fuentes de alimento a la colmena. Sin embargo, una vez… Sigue leyendo Abejas, bacterias y el polen entre ellas
Extinción de insectos: los peligros de la sexta gran extinción
Hoy vamos a hablar de la extinción de insectos. Cada vez somos más conscientes de que el ser humano está provocando la sexta gran extinción en el planeta. Todos/as nos acordamos de esos grandes vertebrados, pero no nos acordamos tanto de las plantas y muy pocas veces miramos hacia esos pequeños insectos que nos rodean… Sigue leyendo Extinción de insectos: los peligros de la sexta gran extinción
Opuntia stricta: hacia la clave del control biológico
En el mundo de la biología, muchas veces algo realizado con buena intención se acaba yendo de las manos y creando un diminuto (o no) desastre. Sobre todo, cuando estas tareas no se realizan por alguien experto. Esto es lo que sucedió con la pera espinosa (Opuntia stricta (Haw.) Haw.). A día de hoy, estamos… Sigue leyendo Opuntia stricta: hacia la clave del control biológico